Terapia Cognitivo Conductual

Desde $55.000 por sesión.
Presencial y online. Reembolso Isapres

¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)?

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque psicológico que cuenta con basta evidencia científica sobre su eficacia y eficiencia en la intervención de variados problemas y patologías psicológicas que generan sufrimiento en las personas, como la depresión y la ansiedad, por mencionar algunas.

El último desarrollo de la TCC son las Terapias de Tercera Generación, las que no sólo se centran en la conducta y cognición humana, si no que incorporan un enfoque más amplio, con un mayor acento en el lenguaje y lo dialéctico, la relación terapéutica y en la hipótesis y comprensión que el mismo paciente tiene sobre lo que le sucede.

La teoría, metodología y técnicas que subyacen a la TCC y las Terapias de Tercera Generación se asienta sobre extensas y sistemáticas investigaciones empírica que han mostrado muy buenos resultados, avalándolas como las intervenciones psicológicas con mayor éxito terapéutico.

¿Cuando se aconseja TCC?

La TCC y Terapias de Tercera Generación han generado modelos comprensivos e interventivos para diversos tipos de situaciones y problemas que generan dolor y limitación vital, tales como:

  • Agorafobia
  • Miedo a las alturas o acrofobia
  • Ansiedad ante exámenes
  • Miedo a hablar en público
  • Miedo a volar
  • Miedo a procedimientos médicos
  • Claustrofobia
  • Ansiedad generalizada
  • Ansiedad social
  • TOC
  • Depresión
  • Estrés y trauma
  • Trastornos de personalidad
  • Desórdenes alimenticios
  • Trastornos del sueño
  • Manejo del dolor, etc.
Desplazamiento al inicio